Cuando algo funciona lo mejor es no tocarlo, y eso es lo que han pensado en MINI al ponerse a la labor de renovar el exitoso modelo icónico. A nivel estético los cambios existen, pero no son tan patentes como en el apartado mecánico y de equipamiento tecnológico, cuya actualización sí es profunda. con una mejora evolutiva que expresa madureza través de una optimización significativa de espacio, seguridad, daportividad y calidad del equipamiento.
Los rasgos estéticos no han sufrido grandes cambios, retocando la parrilla hexagonal, además de nuevo diseño en faros y pilotos posteriores con anchos marcos cromados y luz de conducción diurna. Como equipamiento opcional, nuevos faros de LED con anillo luminoso de luz diurna, luces intermitentes integradas y luces autoadaptables.
En comparación con el modelo antecesor (comparación hecha con el MINI Cooper), las dimensiones de la nueva versión aumentan en 98 milímetros de longitud, 44 milímetros de ancho, 7 milímetros de altura, 28 milímetros de distancia entre ejes, voladizos de 42 milímetros delante y 34 milímetros detrás.
Nuevo tablero de instrumentos y “modos de conducción”
La habitabilidad ha sido optimizada en los cuatro asientos. Asientos de nueva estructura, con mayor margen de regulación adelante y con banquetas 23 milímetros más profundas en los asientos posteriores. Mayor espacio a la altura de los hombros. Mayor espacio en la zona de los pies. Acceso más sencillo a los asientos traseros. Volumen del maletero ahora de 211 litros, es decir, 51 litros mayor (+30%).
El nuevo sistema de elementos de indicación y de mando logra combinar los rasgos estéticos típicos del tablero de instrumentos de la marca con un nivel optimizado de funcionalidad. El velocímetro y el cuentarrevoluciones, así como otros elementos que informan sobre datos de relevancia para la conducción, se encuentran en el tablero de instrumentos de nuevo diseño, montado sobre la barra de la dirección. El característico instrumento central, que opcionalmente puede incluir una pantalla de color de hasta 8,8 pulgadas, ofrece, entre otros, informaciones sobre el estado dinámico del coche y sobre la activación de numerosas funciones que puede activar el conductor.
Adicionalmente, la nueva opción MINI Driving Modes ofrece la posibilidad de realizar un reglaje personalizado del coche, modificando las líneas características del acelerador y de la dirección, pero también cambiando la sonoridad del motor del MINI Cooper S. También se puede disfrutar de una luz ambiental que varía según los modos de conducción activados. Además, los modos inciden también en la velocidad de los cambios de marcha de la caja automática y en el reglaje del sistema de control dinámico de la suspensión (DDC), un equipo opcional que se ofrece por primera vez para estos modelos.
Además del modo estándar MID, el conductor puede activar los modos SPORT y GREEN. Si el coche está equipado con una caja de cambios automática, al activar el modo GREEN se puede conducir en modo de propulsión por inercia, cuando se desacopla el conjunto propulsor.
La gama de sistemas opcionales de asistencia al conductor ha experimentado una ampliación considerable. El nuevo MINI puede estar dotado, por primera vez, con una pantalla Head-Up-Display escamoteable que se encuentra encima de la barra de la dirección, así como con el sistema Driving Assistant que, a su vez, incluye el sistema de regulación activa de la velocidad mediante cámara, con función de aviso de colisión por acercamiento al coche que circula delante y advertencia de presencia de personas, asistente de regulación de las luces altas, sistema de detección de señales de tráfico, y asistente para aparcar con cámara para conducción marcha atrás.
Pero también los sistemas de información y entretenimiento en el coche de MINI Connected alcanzan una nueva variedad, que no tiene parangón en el segmento. Las funciones disponibles en el coche mediante aplicaciones, correspondientes a los sectores de redes sociales, información y entretenimiento, pueden instalarse en el iPhone de Apple y ahora también en smartphones que funcionan con el sistema operativo Android.
Motores TwinPower Turbo
El nuevo MINI está disponible con tres propulsores completamente nuevos, todos con la tecnología MINI TwinPower Turbo, que permite, entre otras cosas, la reducción del consumo hasta un 27%. La caja de cambios manual de seis marchas de serie, así como la caja de cambios automática de seis marchas opcional, que se puede combinar con cualquiera de los motores, también son nuevas.
Gama de propulsoresVersión | Cooper S | Cooper | Cooper D
|
---|
Nº cilindros | 4 | 3 | 3
|
Combustible | Gasolina | Gasolina | Diesel
|
Cilindrada | 1.998 cc | 1.499 cc | 1.496 cc
|
Potencia | 192 CV/4.700 rpm | 136 CV/4.500 rpm | 116 CV/4.000 rpm
|
Par | 280 Nm/1.250 rpm | 220 Nm/1.250 rpm | 270 Nm/1.750 rpm
|
0-100 km/h | 6.8” | 7.9” | 9.2”
|
Velocidad máxima | 235 km/h | 210 km/h | 205 km/h
|
Consumo | 5,2 litros | 4,7 litros | 3.5 litros
|
Emisiones CO2 | 122 g | 105 g. | 92 g.
|
Precio | 20.235 eur | 22.120 eur | 25.750 eur |
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.