La nueva estrategia de diseño de Toyota, donde los corsés estéticos han dado paso a una excepcional creatividad, tiene su segundo capítulo en el nuevo Auris, un modelo que inicialmente pecó de conservadurismo, pero que en su segunda generación se desmelena por completo.
El equipo de diseño del gigante japonés ha entrado en una espiral creativa que permite hablar de una “nueva Toyota” a partir del Yaris 2012, donde sus dos conceptos clave –Under priority y keen look- están presentes en cada nuevo lanzamiento, inspiraciones ambas que en el caso del nuevo Auris se extienden hasta la zaga, área que bajo mi opinión es la más vistosa del modelo recién presentado, y no porque el frontal desmerezca, sino porque la estilización de los grupos ópticos traseros y su atrevida y profusa invasión del 3/4 posterior merecen todos los elogios.
Me atrevería a afirmar que Toyota se ha europeizado, e incluso italianizado –a nivel estético, por supuesto- lo cual le permite entrar en una nueva dimensión y, en el caso del nuevo Auris, ocupar un puesto alto en el ranking de modelos con un elevado “sex appeal”, capaz de rivalizar no solo por fiabilidad, calidad, valor de recompra, economía de consumo, etc., sino porque tiene su punto morboso.
Respecto al modelo anterior, se diferencia por su frontal más bajo y una altura de 1.460 mm, reducida en 55 mm respecto a la generación precedente. Mantiene la batalla de 2.600 mm, pero su longitud crece en 30 mm, hasta los 4,27 m, con una anchura de 1.769 mm. y un peso 40 kg inferior. Todo ello se traduce en un bajo coeficiente aerodinámico, con un Cx de 0.28, importante si se tiene en cuenta que en el GT86 es de 0,27. Estas variaciones no han afectado a la capacidad del maletero, que es de 360 litros, 6 más que en la versión anterior, aunque el factor estructural más relevante del nuevo Auris es que su chasis ha nacido desde el primer momento con el encargo de dar cabida al sistema híbrido, incluyendo su voluminosa batería, lo cual ha supuesto una optimización en el diseño y acomodación del HSD.
Habitáculo de nivel superior
El interior del Auris 2013 ofrece más espacio, con 20 mm extra para las rodillas de los pasajeros traseros. Se ha trabajado especialmente en mejorar los acabados, como la parte superior del salpicadero y de los paneles de las puertas, que están revestidos en material blando, mientras que el volante está forrado en cuero napa. Numerosos elementos presentan ahora un acabado metálico, como las rejillas del aire, controles de la consola central, equipo de sonido, indicadores, etc.
La altura de los asientos es 40 mm más baja y el ángulo de inclinación del volante 2 grados más vertical, aportando una sensación de conducción más deportiva, a lo que se une la combinación de colores negro con texturas mate para conformar una atmósfera de gran calidad.
Tres tecnologías de motorización
La gama del nuevo Auris gira en torno a la tecnología diesel, gasolina e híbrida, siendo esta última la que marca diferencias respecto a la competencia en el segmento C, cuyo rival más directo lo tiene en casa, con el Lexus CT200h.
Comenzando por la base, el Auris gasolina arranca con el motor 1.33 de 99 CV, acoplado a un cambio manual de 6 marchas, al que le sigue el 1.6 de 132 CV. En ciclo diesel está disponible el 1.4D de 90 CV y el conocido 2.0 D4D de 124 CV, ambos con caja manual de 6 velocidades, situándose en lo alto de la pirámide la versión híbrida HSD, que con sus 136 CV, un consumo de 3,8 litros y emisiones de 87 g de CO2 es la auténtica vedette de una gama cuyo escalonamiento es de los más acertados del mercado, si bien se echa en falta una versión TSport para los que no quieran renunciar a las generosas plazas posteriores de las que carece el GT86, por ejemplo.
En próximas semanas estaremos en disposición de juzgar su comportamiento dinámico una vez nos hayamos puesto al volante sobre nuestras carreteras.
Precios gama Auris 2013Versión | Precio
|
---|
1.33 6MT Basalto | 16.900 euros
|
1.33 6MT Ópalo | 17.900 euros
|
1.6 6MT Ópalo | 19.500 euros
|
1.6 6MT Olivina | 20.800 euros
|
1.4D 6MT Ópalo | 19.500 euros
|
2.0D 6MT Olivina | 23.900 euros
|
1.8 Híbrido Aire | 22.400 euros
|
1.8 Híbrido Agua | 25.300 euros
|
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.