¡Vaya año para el segmento B! Peugeot 208, Renault Clio y ahora Ford Fiesta. Tres pesos pesados que se renuevan con el propósito de no perder el ritmo, especialmente el modelo del óvalo, que da continuidad a su estrategia de globalización, lo que le supone ser presentado en el próximo Salón de Los Ángeles y ser lanzado como primicia en EEUU.
La competencia derivada de la fuerte crisis del sector provoca que los plazos de renovación de los modelos se acorten de forma considerable, metiéndonos en una espiral de cuatro años por generación, que supone el solapamiento entre lanzamiento de una e inicio del diseño de la siguiente, con lo que ello supone de falta de madurez o consolidación de un modelo, aunque no es éste el caso del nuevo Fiesta, que aprovecha la nueva tendencia de la familia Ford para nacer con una personalidad acentuada, especialmente por su característico frontal de boca ancha.
En el habitáculo son muy pocos los cambios recibidos, centrándose principalmente en conectividad, infoentretenimiento y equipamientos digitales, como el Active City Stop, Ford SYNC y Mykey. El primero evita accidentes por alcance a menos de 30 km/h mediante la coordinación de un radar de proximidad y el sistema de frenado.
El Ford SYNC funciona conjuntamente con el Bluetooth y permite gestionar llamadas mediante órdenes por voz, mientras que la opción MyKey, de la cual
ya avanzamos sus funciones, es un control parental que permite ajustar los límites de velocidad y volumen de audio, estando dirigida a conductores jóvenes supuestamente dependientes de sus padres.
Motores TDCi, Duratec y Ecoboost
En principio, la gama del nuevo Fiesta para España gira en torno a dos motores turbo diesel y cuatro de gasolina -dos Duratec de 4 cilindors y dos Ecoboost de 3 cilindros- con potencias de 75 y 95 CV para los diesel; y entre 60 y 125 CV para los de gasolina, con el premiado propulsor 1.0 Ecoboost como vedette de la gama, tanto por potencia como por consumo. Hace unos meses tuvimos ocasión de
probar el de 125 CV en el Focus con un rendimiento sobresaliente, por lo que en el Fiesta, cuyo peso es 120 kg inferior, debe rozar el cum laude. No disponemos del dato si este motor también estará disponible con cambio de 6 marchas, o únicamente de 5.
Fiesta ST con 180 CV
La tercera generación hipervitaminada del Fiesta recurre al Ecoboost 1.6-4 cilindros turbo de 197 CV, con caja de 6 velocidades, aderezado todo ello con una suspensión de mayor dureza y menor recorrido, carrocería rebajada 15 mm, dirección más directa, además de un sistema de frenado de mayores prestaciones.
En Norte América se comercializará con carrocería de 5 puertas, pero probablemente en Europa lo haga con la de 3, disponiendo de señas de identidad propias como parrilla customizada, labio inferior del paragolpes delantero, difusor y spoiler posterior, doble salida de escape y llantas de 17”.
Tres programas del control de estabilidad permiten ajustar la intervención de éste, o incluso la total desconexión -Standard, Sport y Off- a lo que se suma el pseudo autoblocante electrónico TVC -Control Vectorial del Par- para afinar la maniobrabilidad del ST bajo altas exigencias de conducción.
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.