Compartir:
El 208 con motores tricilíndricos de mínimo consumo y bajas emisiones
Peugeot completa su ofensiva downsizing
El 208 refuerza su éxito con la llegada de la nueva generación de motores de 3 cilindros PSA: 1.0 VTi de 68 CV y 1.2 VTi 82 CV, cuya tecnología Downsizing se traduce en máxima compacidad, reducción del consumo y optimización del peso.
AMPLIAR
AMPLIAR
De esta forma Peugeot continúa su firme estrategia de responder a las necesidades de movilidad sostenible sin sacrificar el placer de conducir, consolidando su estrategia de downsizing en los motores gasolina y diesel, la generalización de los filtros de partículas, la máxima difusión del sistema Stop, la hibridación diesel-eléctrica y la propulsión eléctrica, entre otras tendencias tecnológicas.
Con todo ello, las emisiones medias de la gama han quedado establecidas en 125,2 g/km a finales de mayo de 2012, frente a los 128,6 g que ofrecía en 2011. Así, el 79% de los vehículos Peugeot emiten menos de 140 g/km de CO2, un logro del que muy pocos fabricantes de automóviles pueden presumir.
Llegan los motores de 3 cilindros
En gasolina, la gama Peugeot se beneficia de la nueva generación de motores de 3 cilindros desarrollada por el Grupo PSA, que se estrena en el nuevo 208 con dos cilindradas: 1.0 y 1.2 litros.
El peso del nuevo 3 cilindros 1.2 l VTi es 21 kg inferior en relación a una unidad de 4 cilindros de potencia equivalente, mientras que su consumo y sus emisiones son un 25% inferiores. El 1.2 VTi está equipado con un árbol contra-rotante de equilibrado para mejorar el confort acústico y de vibraciones.
Como inicio de gama en esta nueva generación de motores, el 1.0 l VTi (68 CV) permite al 208 ofrecer solo 99 gramos de CO2/km de emisiones homologadas y 4,3 lotros/100 km de consumo en ciclo mixto, lo que supone un ahorro de 46 g y 2 l/100 km sobre el motor anterior. La gama se completa con el 1.2 l VTi (82 CV) con emisiones de 104 g/km de CO2.
Durante 2013, la gama EB se completará con una versión con Stop del 1.2 l VTi que estará asociada a una caja de cambios pilotada. En el 208, las emisiones de CO2 bajaran entonces hasta los 95 g/km. A continuación llegarán nuevas evoluciones basadas también en tecnología de vanguardia, como la sobrealimentación y la inyección directa de última generación. Porque, desde el principio de su desarrollo, estos motores se pensaron para que cumplieran las futuras normativas medioambientales, en especial la Euro 6.
Página 1 de 1
Comentarios ·
0
Página 1 de 1
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.