Como equipos más destacados en la lista oficial de inscritos del 49º Rallye de Maspalomas destacan los de Antonio Ponce-Pedro Domínguez (Hyundai i20 R5) y Alfonso Viera-Ariday Bonilla (Citroën C3 Rally2) cuyos pilotos tienen, respectivamente 5 y 4 victorias en la prueba sureña.
Un enfrentamiento de evidente interés entre dos pilotos experimentados y especialistas en los rápidos tramos del Maspalomas. Concretamente, Toñi Ponce ha sido vencedor en las temporadas: 1998 (Citroën ZX Kit Car), 2003, 04y 05 (Skoda Octavia Kit Car) y 2011 sobre Skoda Fabia WRC.
Alfonso Viera se adjudicado los triunfos en las temporadas 2008 y 2009 (Ford Focus WRC) y en las 2010 y 2012 con Porsche 911 997 GT3.
Ahora ambos se enfrentan con vehículos de similares características y prestaciones en una jornada de cálido sol, asfalto ardiente en las horas centrales del sábado y en unos tramos de altísimas velocidades, basta observar el dato de que todos los récords de los tramos están poder de vehículos GT, concretamente los Porsche de Iván Armas, Armide Martín y Julio Martínez.
Precisamente Julio Martínez, con su veterano 911 996 GT3 podría convertirse en el árbitro del duelo Ponce-Viera, de hecho el año pasado fue el segundo clasificado y se anotó varios scratchs, récords incluidos, por lo que el joven piloto cuenta con opciones de intercalarse en esa disputa de los Rally2, a la vez con el objetivo de sumar importantes que le sirvan para consolidar su liderato destacado en el Campeonato Provincial de Rallies, del que el Maspalomas la séptima de nueve pruebas, teniendo en cuenta que en el cancelado Comarca Norte no hubo atribución de puntos.
Detrás de los citados deberán estar el equipo Domingo Ramos-Pepo Batista con el Mitsubishi Lancer Evo VIII, así como Aridane Ojeda-Agustin Vega y Alex Santana-Dani Sosa con sus respectivos Honda Civic Type R R3.
Un interés especial por la reaparición de dos pilotos rápidos y con vehículos prestacionales que estrenan en este rallye: Jonathan Nuez, con Daniel Quintana sobre Opel Corsa Rally4 y Noé Armas, copilotado por su habitual copiloto Efráin González en el Renault Clio Rally5, con el que por fin se estrena en la Clio Cup Canarias, certamen que concita gran parte del interés del rallye con sus nueve equipos inscritos, con Alejandro Martín-Dani Rosario como favoritos.
Dentro de la batalla por el top diez deberán estar los Mitsubishi Lancer Evo IX de Antonio Afonso-Pitty Ramos y Antonio Afonso-Jonay Miranda; así como Armide Martón-Juan Marrero con el Mitsubishi Starion Turbo Grupo H90; Samuel Talavera-Marcos González (Renault Clio Cup R) y Juanillo Betancor-Juan Carlos Díaz con el Toyota Corolla Corolla Twin Cam Gr. H90.
Aunque descolgados en el orden de salida, habrá que evaluar la actuación de Jesús Rodríguez-Leo Perera (Mitsubishi Lancer Evo IX); Heriberto Ramos-Elizabeth de la Iglesia, que se bajan del Ford Fiesta R2 y se suben a un Mitsubishi Lancer Evo VIII; Antonio Estalella-Ñito Peña con el Toyota GR Yariz RZ, David Tenorio-Jacob Páez, reapareciendo el piloto lanzaroteño con su explosivo Opel Corsa GSi, y Santiago Herrera-Blas Robayna sobre el Peugeot 106 S16.
Mención muy especial y destacada para Fran Santana, copilotado por el grancanario Pedro Quesada en el Opel Corsa Kit Car, el piloto palmero es un fiel participante en el Rallye de Maspalomas desde la década de los 80, y hay que desearle tanta suerte como fidelidad tiene con esta prueba. Igualmente hay que resaltar la participación de Tomás González, el piloto más veterano y con más actuaciones en este rallye, pilotará su Mitsubishi Lancer GL 1400 MK I formando equipo con Sebastián Santana.
En esta ocasión el equipo de los veteranos alemanes Heinz Walter Schewe-Frank Rudolf Nettebrock son los únicos ‘porschistas’ tripulando el 911 997 GT3 exIván Armas, con el único objetivo de testar el poderoso coche y llevarlo a la meta final.
La Copa Nissan Canarias baja su participación a seis equipos, no faltando el habitual duelo en cabeza de esta temporada: Oliver Nieves-Javier Alonso y Jesé Ramos-Alejandro Falcón.
También el Trofeo Ennma 2RM Servicios se queda en solo cuatro Yaris T-Sport, con el equipo de los tirajaneros Tino Guerra-Miguel Ángel como favoritos corriendo en los tramos de su casa.
El Trofeo N3 también se presenta como cuatripartito, siendo los teóricos favoritos Venancio de la Iglesia-Borja Santana y Luis Yeray Méndez-Raquel Carmen Suárez con sendos Opel Adam S; contando con el único femenino del rallye, Jessica Lorenzo-Ana Suárez con el Skoda Fabia 1.2 TSi.
Otras fórmulas de promoción presentes en el Maspalomas 2022 son la Copa Hankook-Pastelería La Madera para los coches 1.6, Trofeo Promoción y Volante FALP, Mejor Piloto y Copiloto Debutante, Copa Clio Cardones Prodrive, Proauto y Copa Marbella.
El regreso al Faro de Maspalomas se materializará este viernes con la ceremonia de salida a partir de las 21.30 horas, que se realizará en orden al de la lista de inscritos.
Previamente, de 17.00 a 21.00 horas se efectuarán las verificaciones en Palacio de Congresos Expomeloneras y su entorno. A las 21.00 horas habrá una reunión de los equipos participantes con la dirección de carrera.
Mínima participación en Regularidad, con solo tres equipos en Sport (Media Alta) y José Ignacio Guerra-Sergio Monzón (BMW 320 E-21) defendiendo sus opciones frente a los emergentes José Manuel Martín-Sonia Alonso con el BMW 635 CSi. En Media Baja, un interesante mano a mano entre Kike Álvarez-José Daniel Torres (BMW 323 E21) y Pedro Alvarado-Aday Luján con Volkswagen Golf GTI.
La acción competitiva se desarrollará el sábado 29, con repetición de los ocho tramos cronometrados del año pasado. La Plaza del emblemático Faro de Maspalomas recibirá, a partir de las 19.00 horas, a los equipos que logren finalizar la prueba de los 78 que figuran en Velocidad y solo cinco en Regularidad Sport.
RÉCORDS EN LOS TRAMOS CRONOMETRADOS
AGÜIMES-TEMISAS (15,100 km)
Iván Armas Hernández-Iván Armas González (Porsche 911 997 GT3) 8’46”4
FATAGA-ARTEARA-MASPALOMAS (13,100 km)
Hernández-Iván Armas González (Porsche 911 997 GT3) 7’19”4
AYAGAURES-MONTE LEÓN (7,720 km)
Hernández-Iván Armas González (Porsche 911 997 GT3) 5’37”0
ROSIANA-TUNTE-FATAGA (10,800 km)
Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 911 996 GT3) 7’09”8
LOS CUCHILLOS-LAS VALLAS-SANTA LUCÍA (11,250 km)
Armide Martín-Eduardo González (Porsche 911 997 GT3) 7’10”9
TUNTE-FATAGA-ARTEARA-MASPALOMAS (20,280 km)
Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 911 996 GT3) 12’17”1
CAMPEONATO PROVINCIAL DE RALLIES
1.- Julio Martínez. 107,5 puntos
2.- Enrique Cruz, 87,5
3.- Raúl Hernández, 79,5
4.- Miguel Ángel Suárez, 72,0
5.- Juan Carlos de la Cruz, 65,5
6.- Luis Monzón, 65
7.- Antonio Ponce, 60
8.- Benjamín Avella, 55
9.- Alberto Monzón, 54,5
10.- Nelson Climent, 51,5
TROFEO DE PROMOCION
1.- Miguel Durán, 70 puntos
2.- Javier Cañada, 70
3.- Raúl Hernández, 35
4.- Jordán Fleitas, 30
5.- Adrián Pérez, 30
6.- Yoday Betancort, 30
7.- Alejandro Martín, 30
8.- Sergio Suárez, 27
9.- Gabriel García, 27
10.- Cristo D. Valido, 25
VOLANTE FALP
(Categoría 1)
1.- Jordán Fleitas, 35 puntos
2.- Adrián Pérez, 35
3.- Javier Cañada, 35
(Categoría 2)
1.- Miguel Durán, 70 puntos
2.- Javier Cañada, 35
3.- Alejandro Martín, 35
4.- Yoday Betancort, 35
5.- Sergio Suárez, 30
6.- Yeray González, 27
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.