La Subida de Betancuria, única prueba de montaña que se disputa cada temporada en Fuerteventura, ha tenido una sobresaliente respuesta con 53 inscritos, unos pocos seguidores del campeonato regional de montaña, y una gran mayoría procedente de la cercana isla de Lanzarote.
Después de celebradas tres pruebas de las siete que forman el certamen regional de montaña, esta marca el ecuador, y ya se han definido los pilotos que seguirán dicho programa: tres en la Categoría 1; uno en la Categoría 2 y uno en la Categoría 3. Total cinco, y ojalá no se baje ninguno a lo largo de las pruebas que restan por celebrarse. Con referencia al Campeonato Provincial de Las Palmas, esas cifras son aún menores, lo que refuerza el sentido lúdico de la prueba sin apenas connotaciones sobre campeonatos, lo cual no es nada nuevo, sino una copia de lo que ocurre en otras islas. La respuesta de los lanzaroteños se debe al acierto de agrupar en una jornada todo el programa de la carrera.


En esta cita anual los pilotos majoreros van a tener la oportunidad de ver las que son algunas novedades para ellos: la barqueta Nova Proto NP01 de Lauren García, que sin duda volverá a marcar el mejor tiempo absoluto; el Cupra León TCR del líder de turismos Víctor Martín; la barqueta Silver Car de José Luis Rodríguez, líder regional en categoría 3; el Porsche 911 91.1 GT3 de José Manuel González (no 991, como aparece en la relación de inscritos) y en forma parcial, el Audi R8 LMS Ultra Evo de Ángel Bello, apenas distinto a la unidad con la que compitió aquí Luis Monzón; así como la presencia de Yeray Lemes con su nuevo Porsche 911 997 GT3, aspirando a luchar por un puesto en el podio, así como el morbo de su desquite con Toñín Suárez corriendo en terreno neutral.


En el grueso de la lista, destacan las confrontaciones sobre vehículos de Grupo H. Por ejemplo en H Pre ’90, los lanzaroteños Luis y Ricardo Betancort con sendos BMW 325i E30. Con los más antiguos Grupo H Pre ’81, se enfrentarán los grancanarios Miguel Ángel Toledo con su histórico BMW 2002 y Pepe Juan Díaz con el BMW 323 E21.
Buena respuesta en Regularidad Sport, con competidores en las tres categorías, procedentes de Gran Canaria y Tenerife, mientras el único local es el formado por Gregorio Fontanilla-José María Emperador con Autobianchi A112 LX, en el Trofeo 50.
Un Reglamento “fantasma”
Cuando estamos a menos de 48 horas para el inicio de las verificaciones, el Reglamento Particular de la Prueba no solo aparece como “Borrador”, sino incompleto en el apartado de oficiales, donde solo aparecen el Director de Carrera, Jefe de Tramo y Relaciones con los Participantes.
Lamentable y confuso el Artículo 4 en la descripción del tramo que indica lo siguiente:
Salida: Vega Río Palmas, carretera FV-30, punto km 19,850
Meta: Morro Velosa, carretera FV-30, punto km 12,150
Distancia: 6,9 km
Según los hitos kilométricos dicha distancia es de 7,7 km, sin embargo los organizadores reflejan 6,9 una cifra escandalosamente discordante, y que tampoco coincide con la última distancia de 7,3 km y la precedente de 6,750 km. Las distancias de las pruebas deben ser respetadas al máximo, porque es la forma de comprobar la evolución de pilotos y vehículos.
De este desmadre no es culpable la desidia o el capricho del organizador, sino de la Federación Canaria de Automovilismo como responsable máximo de una prueba que pertenece a su Campeonato, y cuyo papel no puede ni debe limitarse a poner el cuño federativo y cobrar los derechos de campeonato.
El Reglamento debe ser revisado cuidadosamente por el Director Deportivo (Eduardo Sánchez), y en su defecto por el Presidente de la FCA, cuyo papel debe estar allá que ser un mascarón de proa en las presentaciones y entregas de trofeos, haciendo penosos esfuerzos para hilvanar con coherencia tres frases, y que después ese “papelón” sea recogido en las redes sociales por su Jefe de Prensa, con mero objeto de propaganda electoral.
Desde su cargo, Benito Rodríguez atribuye al Covid-19 la carencia absoluta de logros e iniciativas a lo largo de su legislatura. Pero la Pandemia hace un año que acabó, y un Reglamento se lee en la intimidad personal, no hace falta convocar a la Junta de Gobierno. Eso sí, por favor, la próxima aparición de Benito en las redes, que sea leyendo y corrigiendo el Reglamento de la próxima prueba de un Campeonato Regional para que no se produzca este lamentable bochorno majorero, y que su presencia en las pruebas quede reflejada en hechos que trasciendan más allá de los cargos en la tarjeta de crédito federativa.
CAMPEONATO REGIONAL
CLASIFICACIONES (3 pruebas celebradas)
CATEGORIA 1
1.- Víctor Martín Oramas, 61 puntos
2.- Ángel Bello Trujillo, 60
3.- José Manuel González Cabera, 60
4.- Alejandro Palmero Pérez, 36
5.- Jorge Rodríguez Hernández, 35
6.- Antonio Suárez Morales, 35
7.- Nicomedes Pérez García, 30
8.- Antonio J. Sánchez Afonso, 27
9.- Julio Martínez Cazorla, 27
10.- Oliver Rodríguez Santos
CATEGORÍA 2
1.- Lauren García Estévez, 70
2.- Sergio Febles Hernández, 30
3.- Armando Díaz Expósito, 27
CATEGORIA 3
1.- José Luis Rodríguez Martín, 70
2.- José Miguel Pérez Afonso, 55
3.- Javier Afonso González, 35
4.- Aníbal de Luis Tabares, 30
5.- Samuel Rodríguez Ramos, 27
CAMPEONATO PROVINCIAL
CLASIFICACIONES (4 pruebas celebradas)
CATEGORIA 1
1.- José M. Ponce Anguita, 114 puntos
2.- José Luis Rodríguez Martín, 105
3.- José R. Rodríguez Martín, 95
CATEGORÍA 2
1.- Willy Rodríguez Barroso
2.- Sergio Febles Fernández, 35
CATEGORÍA 1
1.- José Calderín Quilón, 103
2.- Miguel A. Cabral López, 100
3.- Gustavo Bolaños Santana, 84
4.- Alexis Santana Santana, 56
5.- Juan M. Jorge Hernández, 52
6.- Gabriel Hernández Almeida, 44
7.- Luis Montesdeoca Felipe, 42
8.- Luis Monzón Artiles, 35
9.- Javier Castro Jiménez, 33
10.- Miguel A. Quintino Suárez, 32
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.