Con cinco victorias anteriores en su palmarés, Toñín Suárez se jugaba esta vez algo más que su sexto triunfo en este Rallyesprint: estaba el honor y prestigio personal de competir a coches iguales con otros dos grandes del automovilismo lanzaroteño: Yeray Lemes y Oliver Rodríguez.
Los tres equipos punteros salían a los 6,2 km del singular trazado con sus respectivos Porsche 911 997 GT3, y cada uno con su circunstancia particular: Oliver, pilotando este coche por tercera vez, además de su largo paréntesis en la competición; Yeray volviendo a tomar contacto con un “nueveonce”, después de la época porschista de Auto Laca, pero esta vez con un coche propio que pilotaba por primera vez; de este modo, y ‘Toñín’ Suárez situado en el vértice superior de la ecuación: lleva seis temporadas con Porsche, habiendo ganado el “Tomás Viera” en cinco ocasiones, tres con Mitsubishi Lancer Evo VII, y dos con Porsche 911 997 GT3, por lo tanto como teórico candidato aspirante a la victoria.


Esa candidatura se ha materializado en una jornada calurosa, con asfalto irregular, sucio y abrasivo. No era fácil, nunca es fácil luchar contra Yeray Lemes, sobre todo en su terreno. Y Toñín, con Jorge Cedrés se han puesto los galones de pluricampeones insulares y ha salido con el “cuchillo en la boca” a marcar territorio, y de las seis pasadas anotaban los mejores tiempos en las cuatro primeras, siempre con diferencias mínimas sobre Yeray y Rogelio Peñate, de hecho al término del TC4 su ventaja era de solo 4,4 segundos. En la siguiente pasada Lemes-Peñate recortadan 6 décimas y en la última 1,8 segundos, con una saldo teórico de 2,0 segundos a favor de Suáre-Cedrész. Lo de teórico viene porque Yeray-Rogelio fueron penalizados con 10 segundos por adelanto en la salida, quedando el saldo final en 12 segundos.


Sin duda una gran carrera entre estos dos pilotos lanzaroteños que han demostrado estar en forma, lo que augura apasionantes enfrentamientos en las próximas pruebas en las que ambos vuelvan a coincidir, puede ser en la Subida de Betancuria el próximo fin de semana o en alguna de las dos futuras pruebas sobre asfalto que restan en el calendario lanzaroteño.
El tercer puesto también ha estado muy igualado, con una diferencia final de 8,6 segundos a favor de Aníbal Machín (copilotado esta vez por un piloto, Diego García, que no tuvo su coche a tiempo) y como siempre muy espectacular con el Mitsubishi Lancer Evo VIII, aunque con la circunstancia de que en la primera pasada Olivar Rodríguez-David Rivero recibían una penalización de 10 segundos, también por adelanto en la salida, lo que mermaba ya de entrada sus posibilidades en una carrera tan igualada y al sprint, lo que en cierto modo les llevó a rebajar un punto la agresividad de su pilotaje; como se ha dicho, siendo de los tres porschistas el que menos experiencia tiene con esta montura.


Lo anterior no supone restar mérito a la carrera de Aníbal Machín-Diego García, plantando cara a los GT’s y siendo de los tres Mitsubishi el único que terminó la prueba, ya que abandonaron por respectivas averías mecánicas los Evo ‘s de Alejandro Rodríguez-Miguel A. Rodríguez, que estaba disputando el quinto puesto a Raúl Hernández con el Peugeot 208 Rally4, mientras Suso Lemes-Adrián Velázquez estaban más descolgados.
Tal como se esperaba, Raúl Hernández-Aitor Cambeiro han realizado una carrera tan espectacular como efectiva con el Peugeot 208 Rally4 de Sport y You Canarias, firmando un quinto puesto de calidad y, en todo caso, insuperable dado el potencial de los vehículos que les han precedido. Su objetivo era hacer kilómetros y trabajar en las configuraciones del vehículo cara a su próximo compromiso regional en el Rallye Ciudad de La Laguna.


Igualmente hay que considerar muy positiva la actuación de los siguientes equipos: sextos Óscar Curbelo-Elizabeth de la Iglesia, dando continuidad a la excelente actuación que tuvieron en el Rallye Ciudad de Telde; Rayco Rodríguez-Héctor Cedrés, haciéndose a su nueva montura, Renault Clio Sport; Yoday Betancort-Fabiola Acosta, octavos con el Citroën C2 GT; Alexander Barrios-Sergio Medina, primeros en Grupo H ’90 con el Honda Civic 1.6i-16, y cerrando el top 10, Marcial Álvarez, formando “equipo familiar” con María Yolanda Hernández , que desde el principio se vieron afectados por la rotura de escape en el Renault Clio RS R3.
Como es tradicional, el tramo de “El Cuchillo” se cobró el peaje de varias salidas de carretera, esta vez los afectados fueron José Francisco Rodríguez-Nayra Candelaria (Opel Corsa Rally4) el equipo tinerfeño que está siguiendo el Campeonato Regional de Rallyesprints; Antonio M. Santana-Aythami Rodríguez (Citroën Saxo VTS) y Julián Arrocha-Mario Guadalupe, con Ford Fiesta ST.
La prueba finalizó con la entrega de trofeos en la plaza de La Vegueta, acto acto estuvo presidido por el alcalde de Tinajo, el también piloto Jesús Machín, que estuvo acompañado por sus concejales Vianney Rodríguez y Luis Miguel Pérez, junto a los presidentes de las federaciones FCA y FALP, Benito Rodríguez y Miguel Angel Domínguez, además del presidente de la entidad organizadora CD Evesport, Víctor Rodríguez.
Próxima cita sobre asfalto en Lanzarote, el II Rallyesprint de Yaiza, señalado para el 10 de septiembre, y que obligadamente deberá cambiarse de fecha, ya que ese día es la festividad de la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote, con su multitudinaria romería a la Ermita Nuestra Señora de los Dolores en Mancha Blanca (Tinajo).
Antes, en dos semanas, habrá actividad en Lanzarote, en este caso sobre tierra con el Slalom de Tinajo, valedero para el Campeonato Rgeional de Canarias.
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.