Ante la proximidad del Rallye Isla de Lanzarote, echando la vista atrás nos hemos detenido en la edición de 1997, cuyo desarrollo tuvo un final de intenso suspense, adjudicándose la victoria José María Ponce-Gaspar León (BMW M3) por solo un segundo ante la remontada nocturna de los conejeros Lito Camacho-Antonio Aparicio con el Ford Escort RS Cosworth.
La participación fue muy corta en cantidad, con solo 16 equipos inscritos, pero de gran calidad, pues al equipo favorito Ponce-León se le unían cuatro unidades Ford Escort RS Cosworth tripulados por rápidos pilotos lanzaroteños, un Peugeot 306 Maxi Kit Car con los tinerfeños Lorenzo Raya-José Carlos García, así como varios Honda Civic y Renault Clio Williams para animar otros apartados de la clasificación.
El rutómetro elaborado por la Escudería Racing Tías incluía un total de 14 especiales, ninguna de ellos superaba los seis kilómetros de longitud, pero con esa extrema rapidez que siempre ha caracterizado los tramos en la isla de los volcanes, que en esta ocasión eran los siguientes: ‘Tabayesco’, 5,7 km; ‘Mirador del Rio’ 5,9; ‘Tajaste’ 3,75; ‘El Cuchillo’ 5,5, ‘Tías-Masdache’ 5,2 y ‘Hoya Limpia’ con 3,2 km. Todos a doble pasada, excepto ‘Tabayesco’, que se disputó en tres ocasiones.
José María Ponce-Gaspar León terminaban la primera sección con 33 segundos de ventaja sobre Jesús Machín-Florencio Martín y Lito Camacho, que en una encarnizada batalla estaban empatados, siguiéndoles en cuarto lugar Teófilo Vera-Agustín Asensio, todos ellos sobre Ford Escort RS Cosworth. Detrás rodaban Lorenzo Raya-José Carlos García y David García-Juan Domínguez (Citroën ZX 2.0).
A esas alturas habían abandonado Antonio Suárez-José A. Suárez (Honda Civic) por rotura de motor, mientras Juan Carlos de la Cruz-Miguel Milán, también con Honda Civic, tenían que bajar el ritmo debido a las altas temperaturas del motor.
En la segunda sección, que transcurría por el municipio de Tinajo, comenzaba la remontada de Lito Camacho, que limaba la diferencia con el equipo líder en 18 segundos al realizar todos los scratchs, uno de ellos empatado con Ponce, éste quejándose de los interfonos y del estado de los neumáticos.
Las restas de Lito y Aparicio seguían en las pasadas nocturnas de “Tías-Masdache” y “Hoya Limpia”, tramo éste que en su segunda pasada se convertía en juez del rallye con solo 3,2 km; Lito exprimía al máximo el Ford Escort y arrancaba seis segundos a Ponce, que eran insuficientes, ya que necesitaban ocho, pues en el caso de haberse producido un teórico empate final, decidía el mejor tiempo del TC1 ‘Tabayesco’, donde el scratch había sido realizado por Ponce-León.
Detrás, Jesús Machín abandonaba al romper el diferencial delantero del Escort en un desmedido aterrizaje en ‘Tasarte’. Teófilo Vera penalizaba tres minutos (30 segundos) al demorarse en la asistencia con un problema en la dirección, perdiendo el tercer puesto a favor de Lorenzo Raya.
David García rompía el motor de su Citroën ZX en la última pasada por ‘El Cuchillo’ cuando marchaba quinto de la general, ocupando ese puesto Antimo Valiente-Víctor Díaz, primeros de grupo N con el Renault Clio Williams, seguidos por Francisco Lemes-Jacobo López, que acumulaban numerosos problemas estrenando el Ford Escort RS Coswort, y Juan Pedro Valiente, que reaparecía tras una larga ausencia y fue de menos a más con el Renault Clio Williams.
El intenso duelo vivido entre los dos grandes protagonistas del rallye, se reflejaba también los récords de los tramos: José María Ponce-Gaspar León establecían el vacante en ‘Tabayesco’ y batían el de Jesús Machín-Juan Arencibia (Ford Escort RS Cosworth) en ‘Mirador del Rio’. Machín-Arencibia mantenían el de ‘Tajaste’ y, en su gran cabalgada, Lito Camacho-Antonio Aparicio batían los de Machín-Arencibia en ‘El Cuchillo’ y ‘Hoya Limpia’, rebajándose a sí mismos su propia marca en ‘Tías Masdache’.
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.